En 1976 la sonda espacial Viking I nos mostró una de las imágenes de Marte más emblemáticas de todos los tiempos. Se trata de las dunas de la región Cydonian en el planeta rojo, estas imágenes iniciales mostraban lo que parecía ser una cara enorme tallada en la superficie del planeta.
Aunque los científicos explicaron que se trataba solo de cuestiones ópticas, una segunda pasada del Viking tomó imágenes de la misma colina en otro ángulo, presentando de nuevo la mencionada cara de Marte. Este acontecimiento fue visto por muchos como inequívoca evidencia de una antigua civilización marciana. No pudieron estar más lejos de la realidad.
Mucho se habló de que la cara de Marte se trataba de una escultura realizada por una antigua civilización en este planeta, para muchos, quizá no estaba extinta y empezó a especularse de marcianos viviendo en los acantilados y cañones de Marte para evadir los efectos de la inhóspita superficie del planeta rojo.
Otros llegaron al extremo de asegurar que había una ciudad perdida justamente allí, y que la cara de Cidonia era en realidad una esfinge, que había pirámides cercanas y hasta un anfiteatro. Todo esto basado simplemente de las fotografías del Viking.
En 2003 el Mars Express de la agencia espacial europea tomó imágenes de alta resolución, mapeo computarizado 3D y mediciones profundas de la superficie marciana, de paso aprovecharon para tomar imágenes de la región Cydonian, donde estaba la supuesta cara.
Los científicos obtuvieron exactamente lo que esperaban, imágenes de una montaña, y nada más. No había cara, no había esfinge ni pirámides ni ciudades perdidas, todo era un simple malentendido, causado por una foto con sombras y la imaginación de las masas, que desesperadamente querían creer en una historia fantástica.
Esto, por supuesto, no le quita nada de fantástico al planeta rojo, con montañas de magnitud épica, volcanes inmensos y sumideros del tamaño de los Estados Unidos, el lugar sigue siendo fascinante. ¿Quizás la realidad siempre superará a la ficción? Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
Aunque los científicos explicaron que se trataba solo de cuestiones ópticas, una segunda pasada del Viking tomó imágenes de la misma colina en otro ángulo, presentando de nuevo la mencionada cara de Marte. Este acontecimiento fue visto por muchos como inequívoca evidencia de una antigua civilización marciana. No pudieron estar más lejos de la realidad.
La cara de Marte |
La oleada conspirativa
Mucho se habló de que la cara de Marte se trataba de una escultura realizada por una antigua civilización en este planeta, para muchos, quizá no estaba extinta y empezó a especularse de marcianos viviendo en los acantilados y cañones de Marte para evadir los efectos de la inhóspita superficie del planeta rojo.
La propuesta de la ciudad marciana |
Otros llegaron al extremo de asegurar que había una ciudad perdida justamente allí, y que la cara de Cidonia era en realidad una esfinge, que había pirámides cercanas y hasta un anfiteatro. Todo esto basado simplemente de las fotografías del Viking.
Cuestión de perspectiva
En 2003 el Mars Express de la agencia espacial europea tomó imágenes de alta resolución, mapeo computarizado 3D y mediciones profundas de la superficie marciana, de paso aprovecharon para tomar imágenes de la región Cydonian, donde estaba la supuesta cara.
Otra perspectiva de la supuesta cara |
Los científicos obtuvieron exactamente lo que esperaban, imágenes de una montaña, y nada más. No había cara, no había esfinge ni pirámides ni ciudades perdidas, todo era un simple malentendido, causado por una foto con sombras y la imaginación de las masas, que desesperadamente querían creer en una historia fantástica.
Esto, por supuesto, no le quita nada de fantástico al planeta rojo, con montañas de magnitud épica, volcanes inmensos y sumideros del tamaño de los Estados Unidos, el lugar sigue siendo fascinante. ¿Quizás la realidad siempre superará a la ficción? Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
Te invitamos a visitar:
Publicar un comentario