SISTEMA SOLAR | MISTERIOS DEL UNIVERSO | ASTRONOMÍA

MISTERIOS DEL UNIVERSO, OVNIS, EXTRATERRESTRES...

  • RSS
  • Delicious
  • Facebook
  • Twitter

Entradas Populares

MISTERIOSO UNIVERSO
TELESCOPIO HUBBLE
UNIVERSO
PLANETAS
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ENTRADAS PUBLICADAS

¿UN DONATIVO? GRACIAS

TELESCOPIO HUBBLE

TODO SOBRE ASTRONOMIA Y UNIVERSO

OVNIS

DEJA TUS COMENTARIOS

TORMENTAS SOLARES

TORMENTAS SOLARES.

PLANETA ROJO: MARTE

PLANETA ROJO. "PLANETA TIERRA"

Mostrando entradas con la etiqueta EL UNIVERSO SE EXPANDE. Mostrar todas las entradas

El origen del universo siempre ha sido una de los grandes misterios que se han planteado la humanidad. Aún a día de hoy se desconoce a ciencia cierta cómo pudo surgir el Universo y si existía algo antes de su existencia.


Teoría del Big Bang
Teoría del Big Bang


UN POCO DE HISTORIA: EL ORIGEN DEL UNIVERSO


En tiempos remotos el hombre al no poder dar una explicación a este acontecimiento cósmico trascendental y sintiéndose atraído hacia el conocimiento del mismo, comenzó a crear mitos para intentar rellenar huecos desconocidos en nuestra historia

En la antigua Grecia, se pensaba que en el principio del todo existió un Caos y que de éste surgió la Madre Tierra, encarnada en la Dios Gea, y el Padre Cielo, nombrado como el Dios Urano. Y de la unión de ambos nacieron éstas primeras criaturas conocidas como los cíclopes y titanes, además de los Dioses, y nosotros, los mortales.

Incluso, en aquellas religiones que fueron naciendo, cada una de ellas aportó su nueva teoría explicativa sobre el origen del universo. Así nacieron las distintas teorías filosóficas,  religiosas, científicas o incluso aquellas referidas a los mitos, que al menos intentaban dar una explicación a lo que hoy día se conoce como "Cosmogonía" siendo la ciencia que se encarga de estudiar todo aquello referente al origen del universo.

El actualidad prácticamente la gran mayoría de astrónomos creen dar respuesta a este enigma a través de la teoría del Big Bang. Ésta asegura que el universo se formó a partir de una gran explosión inicial, y que todo salió de un solo punto

Universo
Universo


EL UNIVERSO SE ESTÁ EXPANDIENDO


Además, gracias a las últimas investigaciones se confirma que el universo se está expandiendo. Ahora bien, para responder a la pregunta ¿qué causó dicha explosión? podremos decir que mucho antes de que se produjera no existía nada ni tan siquiera espacio, tiempo y materia.

Según los estudios científicos existentes se cree que hace quince millones de años todos ellos se encontraban concentrados en ese punto a elevada temperatura. De esta forma, la gran explosión hizo que esta concentración expandiera la materia, que se encontraba concentrada, y mientras se expandía la temperatura bajaba considerablemente haciendo que se crearan partículas elementales, como lo que conocemos: neutrones, protones y electrones.

A medida que la temperatura fue descendiendo aún más las partículas elementales fueron combinándose entre sí, y así es como surgieron los primeros átomos. Ésto hace pensar que primeramente aparecieron los denominados átomos de hidrógeno, además del helio, siendo éstos primordiales para la formación del mundo que conocemos. Posteriormente, nacieron los demás elementos de la tabla periódica

Si deseas ver más artículos similares visita: Ciencia, Curiosidades, Astronomía y Paranormal.


             Google +    Twitter    Facebook
             CURIOSIDADES  CIENCIA  OVNIS  GRUPO LM
COPYRIGHT ©  LIDIA M.Y.
Foto Por Cortesía: Astronomía
Leer más...


Si tal vez creías que lo sabías todo sobre el universo, aquí te dejamos 6 curiosidades sobre el universo que tal vez no conozcas:


Galaxias
Galaxias

• El universo al completo se encuentra formado por millones de galaxias, y éstas están formadas por millones de estrellas. Así que no es difícil, y por supuesto nada imposible que exista vida inteligente en otros planetas.

• Se está estudiando, la posibilidad de que la expansión del universo esté disminuyendo considerablemente de velocidad, a causa de ello muchos astrónomos piensan que ésto pudiera causar graves consecuencias. 

Si ésto ocurriera, llegándose a producir la hipotética posibilidad de que se llegara a detener la expansión por completo, ésto provocaría que la materia llegara a colapsarse nuevamente en un punto al que se denominaría Big CrunchLas consecuencias serían catastróficas ya que las galaxias comenzarían a amontonarse causando el efecto contrario cuando se produjo el Big Bang

Vía Láctea
Vía Láctea

• Nuestra galaxia es denominada como la Vía Láctea y su forma siempre se ha sido en forma de espiral. A modo de curiosidad si la vemos de lado nos parecería a simple vista como un plato colocado boca abajo. Éste es nuestro lugar en el universo y dentro de la Vía Láctea está ubicado nuestro Sistema Solar.

Sistema Solar
Sistema Solar

• El sol es nuestra estrella más cercana a nuestro planeta siendo majestuosamente grande si lo comparamos con el tamaño de la tierra. Cuando encontramos estrellas incluso mayores que la nuestra es cuando reciben el nombre de Gigantes Azules

• A pesar de que la ciencia ha defendido hasta hace muy poco que el universo era infinito, ahora gracias a las investigaciones se sospecha que es más bien todo lo contrario, e incluso también se está estudiando la posibilidad de que su forma no fuera esférica. 

Si te ha resultado interesante este post, puedes visitar mucho más en Ciencia, Curiosidades y Paranormal.

             Google +    Twitter    Facebook
             CURIOSIDADES  CIENCIA  OVNIS  GRUPO LM
COPYRIGHT ©  LIDIA M.Y.
Foto Por Cortesía: 
Leer más...




El telescopio Hubble ha abierto un nuevo horizonte en el campo de la investigación y la astronomía. Grandes descubrimientos se han realizado gracias a él: nebulosas, estrellas lejanas, buena parte del cosmos se ha podido vislumbrar, entre otras maravillas del universo.

GRANDES DESCUBRIMIENTOS GRACIAS AL TELESCOPIO HUBBLE

Gracias a la gran capacidad de observación que tiene el telescopio Hubble que, prácticamente, ve una buena parte del cosmos, aunque sea una posible millonésima parte de lo que puede acontecer en el gran universo que nos rodea, se descubrió que muchas de las manchas luminosas y a la vez tenues que se pueden vislumbrar son las conocidas mundialmente por el nombre de “nebulosas”.

Ante la exaltación de alegría de los astrónomos al descubrir que estas nebulosas eran galaxias formadas por grandes conjuntos de estrellas como el sol, pero a mucha distancia de nuestra madre tierra, estos astrónomos no daban crédito de la gran magnitud de este gran descubrimiento que haría avanzar a las investigaciones científicas a pasos de gigantes en el campo del cosmos y la astronomía.

Un dato interesante descubierto por el telescopio Hubble era que la distancia debía de ser tan grande, que la luz procedente de ellas había tardado muchos millones o miles de millones de años en llegar al planeta tierra.

TELESCOPIO HUBBLE



EL TELESCOPIO HUBBLE Y SUS GRANDES HALLAZGOS ASTRONÓMICOS

El telescopio Hubble siguió descubriendo con su instrumental de a bordo tan sofisticado y de última generación otro descubrimiento aún más sorprendente. Los astrónomos habían comprendido que mediante el análisis de la luz de las otras galaxias podían averiguar si las galaxias se están acercando o alejando entre ellas. Gracias al telescopio Hubble se quedaron perplejos con el gran descubrimiento, ya que gracias a él se pudo confirmar que todas las galaxias se alejan unas de las otras.

Con el telescopio Hubble se consiguió dar un enorme salto en la historia de la astronomía que fue tan grande e inesperado, que con su gran ayuda, la comprensión del universo fue para los astrónomos una base sólida y fácilmente entendible para comprender, evaluar y predecir como funciona este macrocosmos enigmático, misterioso y, aún sin conocer a pesar de los adelantos tecnológicos que posee la humanidad de este planeta llamado “Tierra”.


COPYRIGHT © LIDIA M.Y. | Foto Por Cortesía: Nasa
Red de Blogs "GRUPO LM"


Gracias al telescopio Hubble el estudio del universo ha demostrado lo impresionante que es el hecho de saber que todas las galaxias se están alejando de todas las demás galaxias, en conclusión: EL UNIVERSO SE EXPANDE POR DÍA Y NO TIENE FIN.
Leer más...

/