SISTEMA SOLAR | MISTERIOS DEL UNIVERSO | ASTRONOMÍA

MISTERIOS DEL UNIVERSO, OVNIS, EXTRATERRESTRES...

  • RSS
  • Delicious
  • Facebook
  • Twitter

Entradas Populares

MISTERIOSO UNIVERSO
TELESCOPIO HUBBLE
UNIVERSO
PLANETAS
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

ENTRADAS PUBLICADAS

¿UN DONATIVO? GRACIAS

TELESCOPIO HUBBLE

TODO SOBRE ASTRONOMIA Y UNIVERSO

OVNIS

DEJA TUS COMENTARIOS

TORMENTAS SOLARES

TORMENTAS SOLARES.

PLANETA ROJO: MARTE

PLANETA ROJO. "PLANETA TIERRA"

Mostrando entradas con la etiqueta TIERRA. Mostrar todas las entradas

El eclipse de Luna es un fenómeno en el que la Tierra se coloca justo entre el Sol y la Luna, ocultando por completo a este último satélite que gira a nuestro alrededor. Este tipo de situaciones provocan escenarios hermosos para deleitar visualmente a todo aquel que lo presencia. 


sol-tierra
Eclipse de Luna

Próximo eclipse

El próximo eclipse dará la bienvenida al otoño. Este evento tendrá lugar el miércoles 8 de octubre, y será cuando la Tierra, iluminada por el Sol, cree una sombra que oculte por completo a la Luna.


Visualización

No siempre es posible verlo desde cualquier parte del planeta, puesto que si no nos encontramos en el lugar adecuado o estamos justo en la parte opuesta del globo terráqueo cuando se produce, de poco sirve. No obstante, he aquí una selección con los lugares desde los cuales se podrá visualizar mejor: el este de Rusia y de China, Japón y la parte más occidental de América del Norte.

Lluvia de estrellas

Este hermosos acontecimiento será aún más atractivo porque coincidirá con una lluvia de estrellas, las cuales reciben el nombre de Dracónidas.

Si no te encuentras en ninguna de esas zonas, no te preocupes, porque gracias a la tecnología de Internet podrás ver retransmitida en directo ese eclipse de Luna.
  
CURIOSIDADES  CIENCIA  OVNIS  FACEBOOK GRUPO LM
COPYRIGHT © RUBÉN S. 
 Foto Por Cortesía: Astronomía
Leer más...

¿Sabes cuál es el criterio para poner nombre a los huracanes? ¿Y sabrías decir si son los que reciben nombres masculino o los femeninos los que más víctimas mortales se cobran? Bien, hoy vamos a explicarte en qué consiste este fenómeno meteorológico que sucede en el nuestro planeta Tierra y la repercusión que tienen sus nombres.

ciclón-tropical
Ojo del huracán


Los huracanes


Los huracanes son ciclones tropicales que producen importantes tormentas y fuertes vientos de más de 200km/h. Arrasan con todo lo que encuentran en su paso, ya sean hogares o vidas humanas. Cuando se va a producir un huracán, las autoridades activan el estado de emergencia en la zona y evacúan a la población.


Los nombres


La elección de los nombre es totalmente arbitraria, aunque siempre se ponen nombres de personas. ¿Pero cuáles? Para que este reparto sea justo y equitativo, los expertos van turnando entre un huracán que reciba el nombre de un hombre y otro que reciba el de una mujer. La OrganizaciónMeteorológica Mundial es la encargada de elegir los nombres y cada año crea un listado con los huracanes potenciales que puedan surgir la temporada siguiente. En este listado hay nombres que comienzan con todas las letras del alfabeto, salvo la Q, U, X, Y y Z, porque hay pocos que tengan esa inicial. En cualquier caso los nombres de estos ciclones están predeterminados, de modo que no puedes cuestionar que un huracán devastador se llame igual que tú.

Como dato curioso, el primer meteorólogo que utilizó un nombre propio fue el australiano Clement Wragge, ¿y cuál puso? Eligió el de su mujer.


Efectos devastadores


No es mera casualidad que los que tiene un nombre masculino causen menos muertes, ¿por qué? Sencillamente es un resquicio social que nos afecta al cerebro, por mucho que escuchemos en las noticias los riesgos de un huracán, el ser humano tiende a considerar menos peligroso uno que se llame como una mujer. Por ejemplo, el huracán Sam suena más poderoso que el huracán Samantha, de modo que inconscientemente las familias protegen de otro modo sus vidas y hogares. Esto da que pensar...

Cuando un huracán ha sido realmente devastador y se considera que haya provocado numerosas muertes, su nombre se retira al menos durante 10 años, para evitar así confusiones históricas. Algunos de los más sonados fueron e huracán Allison en 2001, el huracán Katrina en 2005 o el huracán Paloma en 2008. Así es, todos ellos tienen nombres femeninos. Dará de que hablar...
 
CURIOSIDADES  CIENCIA  OVNIS  FACEBOOK GRUPO LM
COPYRIGHT © RUBÉN S. 
 FOTO POR CORTESÍA: Fotolia
Leer más...

/