Una aurora boreal es uno de los espectáculos naturales más impresionantes, sino el más sublime, que hay en el planeta Tierra. La danza de luces coloridas y hermosas resulta espectral y casi hipnótica, mientras se mueve sobre las tierras árticas, cubiertas de nieve y hielo. Todos hemos visto, al menos, una imagen de este hermoso fenómeno.
Pero no es un fenómeno exclusivo de la Tierra, ya que recientemente se han descubierto auroras boreales en otro planeta. La NASA ha publicado imágenes de Júpiter, donde hay auroras boreales sobre el planeta.
Dada la vasta masa de Júpiter es seguro asumir que las auroras boreales captadas por la NASA son en realidad titánicas, y si lo pensaste así, no te equivocas, las luces cubren todo el polo norte del planeta, un área de 20 veces el planeta Tierra.
La intensidad de esta aurora es un millón de veces más fuerte que la de la Tierra, que tiene más o menos unos 10,000 kilovatios, es decir, la aurora en Júpiter alcanza para suplir de electricidad a la ciudad de Nueva York por un millón de años.
La luz del Sol no interactúa con Júpiter como lo hace con la Tierra. Nuestra aurora boreal es causada por los rayos gama en la luz solar, que al chocar en ángulo con la atmósfera ocasionan el espectáculo de luces que tanto conocemos. En el gigante gaseoso el caso es otro.
La aurora que vemos en las imágenes de la NASA es formada por la interacción eléctrica de sus lunas Ío y Ganimedes. Al interactuar con la magnetósfera de Júpiter, la colosal Ganimedes y la volcánica Ío forman un espectáculo sin igual. Esta es la primera aurora boreal descubierta fuera de la Tierra, y no es ocasionada por los rayos solares.
¿Qué otros fenómenos increíbles nos tiene reservado Júpiter? Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
Pero no es un fenómeno exclusivo de la Tierra, ya que recientemente se han descubierto auroras boreales en otro planeta. La NASA ha publicado imágenes de Júpiter, donde hay auroras boreales sobre el planeta.
Aurora boreal en Júpiter |
Luces inmensas
Dada la vasta masa de Júpiter es seguro asumir que las auroras boreales captadas por la NASA son en realidad titánicas, y si lo pensaste así, no te equivocas, las luces cubren todo el polo norte del planeta, un área de 20 veces el planeta Tierra.
La aurora sucede también en el polo sur |
La intensidad de esta aurora es un millón de veces más fuerte que la de la Tierra, que tiene más o menos unos 10,000 kilovatios, es decir, la aurora en Júpiter alcanza para suplir de electricidad a la ciudad de Nueva York por un millón de años.
Las lunas de la aurora
La luz del Sol no interactúa con Júpiter como lo hace con la Tierra. Nuestra aurora boreal es causada por los rayos gama en la luz solar, que al chocar en ángulo con la atmósfera ocasionan el espectáculo de luces que tanto conocemos. En el gigante gaseoso el caso es otro.
Las lunas de Júpiter causan la aurora |
La aurora que vemos en las imágenes de la NASA es formada por la interacción eléctrica de sus lunas Ío y Ganimedes. Al interactuar con la magnetósfera de Júpiter, la colosal Ganimedes y la volcánica Ío forman un espectáculo sin igual. Esta es la primera aurora boreal descubierta fuera de la Tierra, y no es ocasionada por los rayos solares.
¿Qué otros fenómenos increíbles nos tiene reservado Júpiter? Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
Te invitamos a visitar:
Publicar un comentario