Seguramente has escuchado alguna vez a alguien diciendo que la evolución es sólo una teoría, es posible que en tu mente creas que se tarta de una conjetura, algo que está por probarse y que no es del todo cierto en muchos aspectos. Pero en realidad esto no es así, se tiene un mal concepto de esta palabra.
Según el diccionario de la RAE, una teoría es un conjunto de leyes que sirven para determinar un fenómeno. Ahora, en la vida diaria esta palabra suele estar mal empleada, y la utilizamos para expresar algo que conjeturamos o que especulamos, cuando la realidad es otra. Entonces, ¿es solo una teoría la evolución?
Primero analicemos como funciona una teoría en el mundo científico. Esto se trata de una serie de enunciados, muy bien estructurados, que nos ayudan a entender un fenómeno. Esta hecha con base en observaciones e investigación, hasta experimentación si hace falta.
Una vez se haya observado una y otra vez que las predicciones de la teoría se hacen realidad, esta se da por hecho. Por ejemplo, la teoría de la relatividad de Einstein dice que la luz se curva en torno a cuerpos cósmicos, esto fue corroborado tres años después de que Einstein la publicara, por tanto fue dada por hecho.
Bien, esto se trata de una teoría solamente. Pero una de las más trabajadas del mundo. Desde hace 150 años se han observado y constatado cada una de las más de setenta y cinco predicciones que hace Darwin en su teoría, se ha recabado data y se ha podido comprobar, una y otra vez, que la teoría se cumple en el mundo natural.
En este caso, la evolución es tomada como un hecho, pero los medios por los cuáles actúa son diversos, por lo que se sigue llamando una teoría. Aun así, esto no significa que la evolución no exista o sea parcialmente cierta, en realidad des un hecho comprobado, la vida ha evolucionado. ¿Cambia esto tu percepción de la evolución? Comenta y comparte
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
Según el diccionario de la RAE, una teoría es un conjunto de leyes que sirven para determinar un fenómeno. Ahora, en la vida diaria esta palabra suele estar mal empleada, y la utilizamos para expresar algo que conjeturamos o que especulamos, cuando la realidad es otra. Entonces, ¿es solo una teoría la evolución?
¿Darwin ha dejado una teoría solamente? ¿O es algo certero? |
Las teorías
Primero analicemos como funciona una teoría en el mundo científico. Esto se trata de una serie de enunciados, muy bien estructurados, que nos ayudan a entender un fenómeno. Esta hecha con base en observaciones e investigación, hasta experimentación si hace falta.
Una teoría no es una conjetura al azar, sino una serie de ideas fundamentadas por el método científico |
Una vez se haya observado una y otra vez que las predicciones de la teoría se hacen realidad, esta se da por hecho. Por ejemplo, la teoría de la relatividad de Einstein dice que la luz se curva en torno a cuerpos cósmicos, esto fue corroborado tres años después de que Einstein la publicara, por tanto fue dada por hecho.
Pero, ¿qué pasa con la evolución?
Bien, esto se trata de una teoría solamente. Pero una de las más trabajadas del mundo. Desde hace 150 años se han observado y constatado cada una de las más de setenta y cinco predicciones que hace Darwin en su teoría, se ha recabado data y se ha podido comprobar, una y otra vez, que la teoría se cumple en el mundo natural.
Es innegable que la vida ha evolucionado |
En este caso, la evolución es tomada como un hecho, pero los medios por los cuáles actúa son diversos, por lo que se sigue llamando una teoría. Aun así, esto no significa que la evolución no exista o sea parcialmente cierta, en realidad des un hecho comprobado, la vida ha evolucionado. ¿Cambia esto tu percepción de la evolución? Comenta y comparte
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
COPYRIGHT © Alex Borges
Foto Por Cortesía: taringa.net
Te invitamos a visitar:
Publicar un comentario