El hielo en Ceres sigue causando una fascinación increíble entre los científicos del proyecto Dawn, que dirigen en la NASA. La formación de este hielo es algo sorprendente y hay mucho debate al respecto. ¿Por qué es tan grande este misterio de hielo? Pues se debe a que el hielo es perenne en Ceres, cuando no está lo suficientemente lejos del Sol como para que sea así.
El equipo de investigación a cargo de la sonda Dawn ha encontrado un dato muy extraño que podría ser el motivo por el cual siempre podemos ver los brillantes destellos de hielo en los cráteres de Ceres.
Parece ser que Ceres está atrapado entre las gravedades masivas de Júpiter y Saturno, lo que hace que el planeta se incline de un lado a otro. A esto se llama inclinación axial. Esta inclinación causa que partes del planeta reciban más luz de sol que otras.
Para ponerte un ejemplo, la inclinación de la Tierra es de 23.5 grados, esto hace que tengamos estaciones climáticas, y que el clima sea diferente en diferentes partes del mundo. Pero la inclinación en Ceres es de tan solo 4 grados. Esto ocasiona que haya partes, especialmente cercanas a los polos, que siempre tienen hielo, pero hay algo aún más impactante.
Ceres parece estar cambiando de inclinación axial cada 24,000 años. En términos astronómicos, esto es un cambio demasiado rápido. De nuevo te lo pongo en perspectiva, la Tierra ha estado inclinada a 23.5 grados desde hace unos 2 mil millones de años, y no creemos que cambie al menos en unos 3 mil millones de años más.
El hecho de que Ceres gire tan rápido es impactante, lo que quiere decir que hay lugares que pierden y ganan hielo, pero otros lugares, como los cráteres en su ecuador, jamás perderán el hielo. Este fascinante rasgo ahora ayuda más a entender cómo funciona el hielo de Ceres. ¿Qué más podremos aprender de este planeta? Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
El equipo de investigación a cargo de la sonda Dawn ha encontrado un dato muy extraño que podría ser el motivo por el cual siempre podemos ver los brillantes destellos de hielo en los cráteres de Ceres.
![]() |
Ceres arroja nuevos datos increíbles |
Tira y encoge
Parece ser que Ceres está atrapado entre las gravedades masivas de Júpiter y Saturno, lo que hace que el planeta se incline de un lado a otro. A esto se llama inclinación axial. Esta inclinación causa que partes del planeta reciban más luz de sol que otras.
![]() |
La inclinación de Ceres crea hielo permanente en ciertas partes del planeta |
Para ponerte un ejemplo, la inclinación de la Tierra es de 23.5 grados, esto hace que tengamos estaciones climáticas, y que el clima sea diferente en diferentes partes del mundo. Pero la inclinación en Ceres es de tan solo 4 grados. Esto ocasiona que haya partes, especialmente cercanas a los polos, que siempre tienen hielo, pero hay algo aún más impactante.
Como un trompo
Ceres parece estar cambiando de inclinación axial cada 24,000 años. En términos astronómicos, esto es un cambio demasiado rápido. De nuevo te lo pongo en perspectiva, la Tierra ha estado inclinada a 23.5 grados desde hace unos 2 mil millones de años, y no creemos que cambie al menos en unos 3 mil millones de años más.
![]() |
Ceres cambia muy rápido de ángulo de inclinación axial |
El hecho de que Ceres gire tan rápido es impactante, lo que quiere decir que hay lugares que pierden y ganan hielo, pero otros lugares, como los cráteres en su ecuador, jamás perderán el hielo. Este fascinante rasgo ahora ayuda más a entender cómo funciona el hielo de Ceres. ¿Qué más podremos aprender de este planeta? Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario