Después de mucho esfuerzo, la alianza de ocho observatorios a nivel mundial y una coordinación de recursos sin precedentes, el proyecto Event Horizon, que a inicios de año se había propuesto fotografiar un agujero negro, al fin ha conseguido su cometido. Su objetivo ha sido fotografiar al Sagitario A, un agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia.
Usando recursos de ocho telescopios diferentes, ubicados en lugares muy dispares, como España, Hawái y Australia, el equipo del proyecto ha obtenido una imagen de tal resolución, que las computadoras que están empleando pueden tardar hasta 5 meses en armar la imágen completa tomada por esta red de telescopios. ¿Valdrá la pena la espera?
¿Cómo fotografiar a la oscuridad misma? Es una pregunta que se han hecho los científicos desde que se teorizó la existencia de los agujeros negros. Hemos podido observar su presencia cuando el brillo de una estrella se ve súbitamente interrumpido, pero no los hemos podido ver directamente.
Los científicos encontraron una forma de ubicar y fotografiar al agujero negro. Todo empieza cuando el monstruo galáctico engulle algo de materia, pueda ser una estrella, un planeta o un cinturón de asteroides, una pequeña luz se forma en su centro. Ahora que lo habían podido ubicar, faltaba poder fotografiarlo con gran detalle.
Para fotografiar un objeto tan inmensamente poderoso, lo adecuado es usar un telescopio igualmente colosal. Los científicos habían debatido por años el tamaño que debería de tener el telescopio capaz de captar con eficiencia a un agujero negro. Pero los chicos en Event Horizon encontraron una elegante solución.
No construyeron un telescopio titánico, en vez de eso, enlazaron por computadora las lentes de los ocho telescopios más grandes del planeta. Según el director de Event Horizon, Michael Bremer, lograron crear un telescopio virtual que tiene la misma potencia de un telescopio cuya lente fuera del tamaño de la Tierra. Ha sido gracias a esto que han logrado tomar la primera imagen de alta resolución de un agujero negro, ahora solo resta aguardar por cinco meses. ¿Llegaremos a comprender a estos monstruos del espacio exterior? Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
Usando recursos de ocho telescopios diferentes, ubicados en lugares muy dispares, como España, Hawái y Australia, el equipo del proyecto ha obtenido una imagen de tal resolución, que las computadoras que están empleando pueden tardar hasta 5 meses en armar la imágen completa tomada por esta red de telescopios. ¿Valdrá la pena la espera?
![]() |
Hemos logrado fotografiar a Sagitario A |
Entre las sombras
¿Cómo fotografiar a la oscuridad misma? Es una pregunta que se han hecho los científicos desde que se teorizó la existencia de los agujeros negros. Hemos podido observar su presencia cuando el brillo de una estrella se ve súbitamente interrumpido, pero no los hemos podido ver directamente.
¿Cómo fotografiar algo tan oscuro? |
Los científicos encontraron una forma de ubicar y fotografiar al agujero negro. Todo empieza cuando el monstruo galáctico engulle algo de materia, pueda ser una estrella, un planeta o un cinturón de asteroides, una pequeña luz se forma en su centro. Ahora que lo habían podido ubicar, faltaba poder fotografiarlo con gran detalle.
Colosal
Para fotografiar un objeto tan inmensamente poderoso, lo adecuado es usar un telescopio igualmente colosal. Los científicos habían debatido por años el tamaño que debería de tener el telescopio capaz de captar con eficiencia a un agujero negro. Pero los chicos en Event Horizon encontraron una elegante solución.
![]() |
Los telescopios de la red Event Horizon |
No construyeron un telescopio titánico, en vez de eso, enlazaron por computadora las lentes de los ocho telescopios más grandes del planeta. Según el director de Event Horizon, Michael Bremer, lograron crear un telescopio virtual que tiene la misma potencia de un telescopio cuya lente fuera del tamaño de la Tierra. Ha sido gracias a esto que han logrado tomar la primera imagen de alta resolución de un agujero negro, ahora solo resta aguardar por cinco meses. ¿Llegaremos a comprender a estos monstruos del espacio exterior? Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
COPYRIGHT © Alex Borges
Foto Por Cortesía:eventhorizontelescope.org
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario