New Horizons, la sonda que busca explorar más allá del cinturón de Kuiper, tuvo una breve escala por Plutón, utilizando al planeta enano como una especie de resortera para proseguir en su viaje. La sonda logró tomar varias imágenes a finales de 2015, pero toda la información ha tomado unos 15 meses en llegar hasta nosotros.
Las imágenes son de alta resolución, tomadas por la cámara LORRI (Imágenes de Reconocimiento de Largo Alcance por sus siglas en inglés), la sonda tomó varias fotos a unos 200,000 kilómetros de distancia, después ensambló este mosaico de fotografías en una panorámica de muy alta resolución del distante y pequeño planeta.
La imagen es de esas que puede quitarle el aliento hasta a los más pragmáticos. Plutón aparece como nunca antes se le ha visto, obstruyendo al Sol desde el punto de vista de la sonda, la luz del Astro Rey hace brillar un halo azul en la atmósfera del planeta, a contraluz se pueden apreciar pequeñas protuberancias, las montañas y cordilleras de este distópico lugar.
La inesperada coloración azul se debe, según la NASA, a la interacción de la luz del Sol con capas de gas metano en la atmósfera de Plutón, lo que produce etileno y acetileno, que dispersan la luz y producen el color azul en torno del planeta. Aunque, desde luego, esto es solo una explicación teórica, hasta no poder mandar una sonda a la superficie del planeta, no sabremos si esto es exacto.
La imagen, que ha circulado en la red con créditos de la NASA, los científicos Alex Parker y Todd Lauer tomaron semanas en ensamblar la imagen, la fotografía tiene una resolución de un pixel por kilómetro. La formación de la imagen también requirió que se utilizaran imágenes de una cámara de menor resolución a bordo de la New Horizons.
Por el momento no se tienen planes de enviar una sonda dedicada a Plutón, y se prevé que pase mucho tiempo antes de que se pueda organizar una exploración más formal de este planeta, que cada vez parece más fascinante y cautivador, poseedor de una belleza única y a la vez extraña. La distancia tiende a ser un factor prohibitivo en esta empresa. ¿Lograremos sortear los obstáculos? Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
Las imágenes son de alta resolución, tomadas por la cámara LORRI (Imágenes de Reconocimiento de Largo Alcance por sus siglas en inglés), la sonda tomó varias fotos a unos 200,000 kilómetros de distancia, después ensambló este mosaico de fotografías en una panorámica de muy alta resolución del distante y pequeño planeta.
![]() |
Plutón envuelto en un halo azul |
Envuelto en niebla
La imagen es de esas que puede quitarle el aliento hasta a los más pragmáticos. Plutón aparece como nunca antes se le ha visto, obstruyendo al Sol desde el punto de vista de la sonda, la luz del Astro Rey hace brillar un halo azul en la atmósfera del planeta, a contraluz se pueden apreciar pequeñas protuberancias, las montañas y cordilleras de este distópico lugar.
![]() |
La atmósfera en Plutón es azul |
La inesperada coloración azul se debe, según la NASA, a la interacción de la luz del Sol con capas de gas metano en la atmósfera de Plutón, lo que produce etileno y acetileno, que dispersan la luz y producen el color azul en torno del planeta. Aunque, desde luego, esto es solo una explicación teórica, hasta no poder mandar una sonda a la superficie del planeta, no sabremos si esto es exacto.
Armando el rompecabezas
La imagen, que ha circulado en la red con créditos de la NASA, los científicos Alex Parker y Todd Lauer tomaron semanas en ensamblar la imagen, la fotografía tiene una resolución de un pixel por kilómetro. La formación de la imagen también requirió que se utilizaran imágenes de una cámara de menor resolución a bordo de la New Horizons.
![]() |
Preparando a la New Horizons |
Por el momento no se tienen planes de enviar una sonda dedicada a Plutón, y se prevé que pase mucho tiempo antes de que se pueda organizar una exploración más formal de este planeta, que cada vez parece más fascinante y cautivador, poseedor de una belleza única y a la vez extraña. La distancia tiende a ser un factor prohibitivo en esta empresa. ¿Lograremos sortear los obstáculos? Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
COPYRIGHT © Alex Borges
Foto Por Cortesía:blogingenieria.com
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario