Sabemos que la Tierra gira alrededor del Sol, a un viaje alrededor de nuestra estrella le llamamos año. Nos toma aproximadamente 365 días completar este viaje. Cada planeta en el Sistema, incluso los objetos más chicos, como los asteroides y el cinturón de Kuiper, giran en torno al Astro Rey en un viaje imparable.
Pero sabemos que el Sol no es el centro de la galaxia. Y el mismo Sol se encuentra girando alrededor del centro de la Vía Láctea, lo que significa que nosotros también lo hacemos. Entonces debe de existir un “años galáctico”, una cantidad de tiempo que tome darle una vuelta entera a la Vía Láctea. ¿Cuánto toma?
Poder medir cuanto tiempo le toma a la Tierra darle la vuelta a la Vía Láctea es bastante complicado. En comparación, sería como si una bacteria en la aguja de un reloj quisiera medir lo que toma en dar una vuelta completa.
Para esta tarea se hizo igual que cuando se midió por primera vez el paso de la Tierra alrededor del Sol. Había que observar el centro de la Vía Láctea y determinar en dónde hemos estado y cuánto nos falta. El telescopio Hubble sacó la tarea para los científicos.
Según lo observado por los científicos, sabemos ahora que la Tierra se mueve a 792,000 kilómetros por hora con respecto al centro de la Vía Láctea, a pesar de esta vertiginosa velocidad, toma aproximadamente 250 millones de años completar una sola vuelta.
Para ponerlo en perspectiva, llevamos solo un cuarto de vuelta desde que los dinosaurios se extinguieron. El Sol mismo solo ha vivido lo suficiente para completar ocho años galácticos. ¿Qué ocurrirá cuando al fin completemos un año galáctico? Probablemente nada, si la raza humana sigue por aquí, y lo tiene en cuenta, quizá celebre a lo grande. Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
Pero sabemos que el Sol no es el centro de la galaxia. Y el mismo Sol se encuentra girando alrededor del centro de la Vía Láctea, lo que significa que nosotros también lo hacemos. Entonces debe de existir un “años galáctico”, una cantidad de tiempo que tome darle una vuelta entera a la Vía Láctea. ¿Cuánto toma?
![]() |
Todos giramos alrededor de la Vía Láctea |
Perspectivas inmensas
Poder medir cuanto tiempo le toma a la Tierra darle la vuelta a la Vía Láctea es bastante complicado. En comparación, sería como si una bacteria en la aguja de un reloj quisiera medir lo que toma en dar una vuelta completa.
![]() |
Así como con el Sol, también tenemos un año galáctico |
Para esta tarea se hizo igual que cuando se midió por primera vez el paso de la Tierra alrededor del Sol. Había que observar el centro de la Vía Láctea y determinar en dónde hemos estado y cuánto nos falta. El telescopio Hubble sacó la tarea para los científicos.
El año galáctico
Según lo observado por los científicos, sabemos ahora que la Tierra se mueve a 792,000 kilómetros por hora con respecto al centro de la Vía Láctea, a pesar de esta vertiginosa velocidad, toma aproximadamente 250 millones de años completar una sola vuelta.
![]() |
Es una vuelta de 250 millones de años |
Para ponerlo en perspectiva, llevamos solo un cuarto de vuelta desde que los dinosaurios se extinguieron. El Sol mismo solo ha vivido lo suficiente para completar ocho años galácticos. ¿Qué ocurrirá cuando al fin completemos un año galáctico? Probablemente nada, si la raza humana sigue por aquí, y lo tiene en cuenta, quizá celebre a lo grande. Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
COPYRIGHT © Alex Borges
Foto Por Cortesía:taringa.net
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario