Hemos escuchado en innumerables ocasión es de la “luz negra” que en realidad tiende a ser púrpura y que ayuda a descubrir mensajes secretos en las novelas de espionaje. De por sí, “luz oscura” es un oxímoron bastante común en la prosa y poesía, pero hablando en términos físicos, la luz oscura no podría existir.
O al menos eso es lo que dicta la lógica, pero la lógica muchas veces no tiene arte ni parte en lo que ocurre a niveles cuánticos. En realidad los científicos creen que podrían existir los llamados “fotones oscuros”, básicamente, luz oscura… pero ¿cómo puede ser esto posible?
Los fotones oscuros no han sido observados como tales en los experimentos de física cuántica, más bien se asume que deberían de estar allí. De hecho, la ausencia de estas partículas en las colisiones de electrones contra positrones hace ver que su existencia es una posibilidad bastante amplia.
Básicamente las partículas que resultan de esta colisión se vuelven materia oscura, que parece haber interactuado con cierta cantidad de fotones, pero la cantidad de fotones “normales” que pudo haber interactuado con esta materia oscura es mucho menor, por lo que se cree que hay otro tipo de fotón involucrado.
Realmente no la hemos visto, y es algo puramente hipotético en estos momentos, pero la luz oscura podría estar emanando de las estrellas que nos rodean en este preciso momento, de hecho podrían moverse a través del espacio-tiempo, superando a sus primos luminosos en cuanto a desplazamiento.
Técnicamente, estos fotones podrían emanar de nuestro Sol en este preciso momento, pero jamás los veríamos, ya que no estamos hechos para eso, de hecho ni siquiera estamos seguros de poder construir algo que pueda “visualizar” la luz que no ilumina. Pero descubrir cómo funcionan podría desbloquear los viajes a través del Universo de una vez por todas.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
O al menos eso es lo que dicta la lógica, pero la lógica muchas veces no tiene arte ni parte en lo que ocurre a niveles cuánticos. En realidad los científicos creen que podrían existir los llamados “fotones oscuros”, básicamente, luz oscura… pero ¿cómo puede ser esto posible?
![]() |
Los fotones oscuros han sido teorizados a partir de varios experimentos |
Sólo en teoría
Los fotones oscuros no han sido observados como tales en los experimentos de física cuántica, más bien se asume que deberían de estar allí. De hecho, la ausencia de estas partículas en las colisiones de electrones contra positrones hace ver que su existencia es una posibilidad bastante amplia.
La inexistencia de estos fotones es lo que podría "probar" que existen |
Básicamente las partículas que resultan de esta colisión se vuelven materia oscura, que parece haber interactuado con cierta cantidad de fotones, pero la cantidad de fotones “normales” que pudo haber interactuado con esta materia oscura es mucho menor, por lo que se cree que hay otro tipo de fotón involucrado.
¿Cómo es la luz oscura?
Realmente no la hemos visto, y es algo puramente hipotético en estos momentos, pero la luz oscura podría estar emanando de las estrellas que nos rodean en este preciso momento, de hecho podrían moverse a través del espacio-tiempo, superando a sus primos luminosos en cuanto a desplazamiento.
![]() |
Esta podría ser la clave para viajar por el cosmos |
Técnicamente, estos fotones podrían emanar de nuestro Sol en este preciso momento, pero jamás los veríamos, ya que no estamos hechos para eso, de hecho ni siquiera estamos seguros de poder construir algo que pueda “visualizar” la luz que no ilumina. Pero descubrir cómo funcionan podría desbloquear los viajes a través del Universo de una vez por todas.
COPYRIGHT © Alex Borges
Foto Por Cortesía: taringa.net
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario