Nuestro alcance de lo que vemos en el Universo sigue incrementándose día tras día, mientras ponemos en órbita mas y mas satélites, y nuestros telescopios pueden captar algo más que solamente luz en el Universo. Entre todo esto, seguimos prácticamente a ciegas en lo que respecta a encontrar vida en el espacio.
Un problema es que la visión de los planetas lejanos ha sido siempre algo bastante oscuro, literalmente. La única forma de verlos es cuando bloquean la luz de las estrellas a las cuales orbitan. Esto quiere decir que solamente podemos fotografiar sombras. ¿Cómo saber en cuales podría haber vida?
La respuesta es más o menos sencilla, pero no tan satisfactoria. Los astrónomos pueden adivinar que en un planeta podría haber vida por la posición de este en la órbita de su estrella, el tamaño del sistema solar donde existe y el tipo de estrella que tiene.
En pocas palabras, comparan el planeta avistado con el nuestro, entre más similitudes haya en su entorno, más chances hay de que tal planeta tenga vida. Suena como algo poco emocionante, pero muchas veces la ciencia es así. De esta forma hemos catalogado varios posibles candidatos para albergar vida, pero hay uno en especial…
Una estrella en Pegaso, HR 879, tiene cuatro planetas, todos a distancias similares, con órbitas muy cerradas, todos del tamaño y forma de nuestra Tierra… Pero hay uno que resalta, ya que la luz que refleja de su estrella parece indicar una atmósfera con oxígeno. Para muchos, podría ser otra Tierra.
Pero lo que más sorprende es la cantidad de objetos que vuelan entre los cuatro planetas. Aunque aquí el corazón de muchos hace una pausa esperanzada, es más posible que sean asteroides muy grandes y no naves espaciales. ¿Habrá vida en estos planetas? ¿Vida inteligente? Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
Un problema es que la visión de los planetas lejanos ha sido siempre algo bastante oscuro, literalmente. La única forma de verlos es cuando bloquean la luz de las estrellas a las cuales orbitan. Esto quiere decir que solamente podemos fotografiar sombras. ¿Cómo saber en cuales podría haber vida?
¿Como sabemos que un planeta lejano tiene vida? |
Paralelo
La respuesta es más o menos sencilla, pero no tan satisfactoria. Los astrónomos pueden adivinar que en un planeta podría haber vida por la posición de este en la órbita de su estrella, el tamaño del sistema solar donde existe y el tipo de estrella que tiene.
Hemos descubierto varios planetas que tienen una órbita similar a la nuestra, y un sol parecido |
En pocas palabras, comparan el planeta avistado con el nuestro, entre más similitudes haya en su entorno, más chances hay de que tal planeta tenga vida. Suena como algo poco emocionante, pero muchas veces la ciencia es así. De esta forma hemos catalogado varios posibles candidatos para albergar vida, pero hay uno en especial…
HR 879
Una estrella en Pegaso, HR 879, tiene cuatro planetas, todos a distancias similares, con órbitas muy cerradas, todos del tamaño y forma de nuestra Tierra… Pero hay uno que resalta, ya que la luz que refleja de su estrella parece indicar una atmósfera con oxígeno. Para muchos, podría ser otra Tierra.
Pero lo que más sorprende es la cantidad de objetos que vuelan entre los cuatro planetas. Aunque aquí el corazón de muchos hace una pausa esperanzada, es más posible que sean asteroides muy grandes y no naves espaciales. ¿Habrá vida en estos planetas? ¿Vida inteligente? Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
COPYRIGHT © Alex Borges
Foto Por Cortesía: taringa.net
Te invitamos a visitar:
Publicar un comentario