Los pulsares, estrellas de neutrones, son definidos como los solitarios del universo, básicamente porque para que un pulsar se forme hace falta que una estrella en sus fases finales estalle, barriendo con todo a su alrededor, con grandes cantidades de energía, después la masiva cantidad de magnetismo que produce el pulsar hace que sea imposible que un cuerpo exista cerca del pulsar.
Aunque, para PSR-B1620 las reglas están hechas para romperse. PSR-B1620 es un planeta, poco más grande que Júpiter, ha sido localizado orbitando un pulsar en la nebulosa M4 cerca de la constelación de Escorpión.
En M4 no queda mucho, es una desolación galáctica extensa, se descubrió hace más o menos diez años, la desolada porción del universo sirvió para localizar un enorme pulsar, y de inmediato se dedujo que no quedaba más en los alrededores. Pero en 2015 se vio un planeta orbitando el pulsar de M4.
Cerca de este también se ha visto una estrella enana blanca, que está lo suficientemente lejos del pulsar como para que este no la afecte. Sin embargo, el planeta que órbita en M4 es todo un misterio para la ciencia, puesto que aun no sabemos como sobrevivió, ni como se ha mantenido entero al estar tan cerca de un ente cósmico tan poderoso.
El hecho de que PSR-B1620 esté tan cerca del pulsar, justo al borde de su evento horizonte, hace conjeturar a los astrónomos, que están intentando predecir que tipo de efecto tiene el pulsar en el planeta, se especula que es posible que la radiación que emite el pulsar sobre PSR-B1620 podría quedarse atrapada en el núcleo del planeta, convirtiéndolo en un elemento totalmente desconocido.
Tampoco sabemos como la gran cantidad de rayos magnéticos y la gravedad del pulsar puedan estar afectando cosas como el tiempo y espacio dentro del planeta, solo podemos suponer como se percibirá el paso del tiempo en PSR-B1620. Aunque hay una alta posibilidad que se trate de un punto donde podamos saltar en el tiempo. Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
Aunque, para PSR-B1620 las reglas están hechas para romperse. PSR-B1620 es un planeta, poco más grande que Júpiter, ha sido localizado orbitando un pulsar en la nebulosa M4 cerca de la constelación de Escorpión.
Un pulsar es una fuerza devastadora en el Universo |
Los últimos
En M4 no queda mucho, es una desolación galáctica extensa, se descubrió hace más o menos diez años, la desolada porción del universo sirvió para localizar un enorme pulsar, y de inmediato se dedujo que no quedaba más en los alrededores. Pero en 2015 se vio un planeta orbitando el pulsar de M4.
PSR-B1620 es el único sobreviviente al nacimiento del pulsar en M4 |
Cerca de este también se ha visto una estrella enana blanca, que está lo suficientemente lejos del pulsar como para que este no la afecte. Sin embargo, el planeta que órbita en M4 es todo un misterio para la ciencia, puesto que aun no sabemos como sobrevivió, ni como se ha mantenido entero al estar tan cerca de un ente cósmico tan poderoso.
Efectos imprevistos
El hecho de que PSR-B1620 esté tan cerca del pulsar, justo al borde de su evento horizonte, hace conjeturar a los astrónomos, que están intentando predecir que tipo de efecto tiene el pulsar en el planeta, se especula que es posible que la radiación que emite el pulsar sobre PSR-B1620 podría quedarse atrapada en el núcleo del planeta, convirtiéndolo en un elemento totalmente desconocido.
Los efectos que tiene el pulsar sobre este planeta son todo un misterio |
Tampoco sabemos como la gran cantidad de rayos magnéticos y la gravedad del pulsar puedan estar afectando cosas como el tiempo y espacio dentro del planeta, solo podemos suponer como se percibirá el paso del tiempo en PSR-B1620. Aunque hay una alta posibilidad que se trate de un punto donde podamos saltar en el tiempo. Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
Te invitamos a visitar:
Publicar un comentario