Seguramente hemos oído fantasías fabricadas en nuestra infancia, historias de princesas y príncipes, cuentos y leyendas para la hora de dormir que tanto nos gustaban y que hoy recordamos como la simple y alegre ficción que eran.
Pero ¿Qué si te digo que has oído fantasías y mentiras hasta en tus libros escolares? Estoy hablando de cosas que se nos pasaron como datos científicos, y que hemos creído, toda la vida, que son verídicas, están ocultas en nuestra mente, camuflajeadas como un camaleón.
Todos sabemos que los camaleones cambian de color constantemente, eso los hace famosos, y hasta en el cine y en caricaturas podemos ver a estos animales cambiando de color tan radicalmente que se tornan casi invisibles.
Bien, el camaleón sí cambia de color, pero el motivo para el cual lo hace es totalmente distinto al que se nos dijo, el camaleón no se está ocultando cuando cambia de color. ¿Entonces para qué lo hace? La respuesta te sorprenderá.
Los camaleones son en realidad los poseedores de un muy intrincado y avanzado sistema de comunicación. Ellos cambian de color para comunicarse con sus semejantes y no para evadir a un depredador o para confundir a su presa, para este propósito ya tienen su hipnótico modo de caminar.
Por otro lado, el camaleón cambia de color para anunciar su estado de ánimo, poniéndose más oscuro si está enojado y más claro cuando necesita refuerzos. Se torna de colores brillantes para atraer a su pareja y se vuelve monocromático cuando se siente solo. Si bien hay una sola especie de camaleón que usa el cambio de color como un avanzado modo de camuflaje, las especies más conocidas lo usan para comunicarse. ¿Qué otros mitos cotidianos tendremos arraigados en la mente? Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
Pero ¿Qué si te digo que has oído fantasías y mentiras hasta en tus libros escolares? Estoy hablando de cosas que se nos pasaron como datos científicos, y que hemos creído, toda la vida, que son verídicas, están ocultas en nuestra mente, camuflajeadas como un camaleón.
![]() |
Hay un gran mito detrás de esta criatura ¿sabes cual es? |
El que cambia de color
Todos sabemos que los camaleones cambian de color constantemente, eso los hace famosos, y hasta en el cine y en caricaturas podemos ver a estos animales cambiando de color tan radicalmente que se tornan casi invisibles.
![]() |
La verdad sobre el cambio de color del camaleón es asombrosa |
Bien, el camaleón sí cambia de color, pero el motivo para el cual lo hace es totalmente distinto al que se nos dijo, el camaleón no se está ocultando cuando cambia de color. ¿Entonces para qué lo hace? La respuesta te sorprenderá.
El semáforo viviente
Los camaleones son en realidad los poseedores de un muy intrincado y avanzado sistema de comunicación. Ellos cambian de color para comunicarse con sus semejantes y no para evadir a un depredador o para confundir a su presa, para este propósito ya tienen su hipnótico modo de caminar.
![]() |
El animal cambia colores para comunicar sus estados de ánimo |
Por otro lado, el camaleón cambia de color para anunciar su estado de ánimo, poniéndose más oscuro si está enojado y más claro cuando necesita refuerzos. Se torna de colores brillantes para atraer a su pareja y se vuelve monocromático cuando se siente solo. Si bien hay una sola especie de camaleón que usa el cambio de color como un avanzado modo de camuflaje, las especies más conocidas lo usan para comunicarse. ¿Qué otros mitos cotidianos tendremos arraigados en la mente? Comenta y comparte.
Si deseas ver más artículos interesante no olvides que puedes visitarnos en nuestra página de Facebook. Haz click aquí.
COPYRIGHT © Erik LeFantome
Foto Por Cortesía:taringa.net
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario