La Luna, ese satélite natural que rodea a nuestro
planeta, lleva acompañándonos millones de años, pero seguro que implica muchos
detalles que no conocías. Nos referimos, especialmente, a todo lo que atañe a
la Luna llena.
![]() |
Luna llena |
Efecto lunar
La Luna llena afecta al comportamiento
humano, por ejemplo, aumentan las probabilidades de adelantar el parto en
el caso de las mujeres embarazadas avanzadas, pero también implica cambios en la sangre y
la oxigenación del cuerpo. El propio Aristóteles
ya defendió esta teoría, a la que se la conoce como el efecto lunar.
Animales
Los animales también son mucho menos
activos cuando hay Luna llena. Al
haber Luna llena, también hay menos
oscuridad, y eso afecta por ejemplo al grado de atención que prestan las
presas para protegerse de los depredadores.
Lado oscuro
Aún no conocemos una de las caras
de la Luna, puesto que desde la Tierra solo podemos ver cómo máximo la
mitad. Sabemos lo que hay porque este astro gira, pero no hemos visto su comportamiento
cuando lo tenemos de espalda.
Frecuencia
Cada 29,5 días hay Luna
llena porque este es el ciclo lunar completo. Dicho grosso modo, cada mes tenemos una Luna llena nueva.
Te invitamos a visitar:

Publicar un comentario